Los colectores de polvo son esenciales para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores en diversos entornos industriales, y las esclusas cumplen una función importante dentro de estos sistemas. Antes de analizar el propósito de las esclusas, veamos primero cómo funcionan los sistemas de captación de polvo.

¿Cómo funcionan los sistemas de captación de polvo? 

Los colectores de polvo industriales proporcionan un control esencial de la contaminación del aire en la fabricación, la agricultura y otros entornos comerciales en los que las partículas en el aire pueden suponer un riesgo para la seguridad. Ayudan a mantener la seguridad del entorno de los edificios industriales y sus alrededores eliminando y controlando las partículas potencialmente dañinas que se emiten durante la producción. 

Los sistemas de captación de polvo filtran los contaminantes del aire para mejorar su calidad. Aunque los detalles son diferentes para cada industria, al igual que los métodos para extraer estos contaminantes, todos tienen el mismo propósito. Funcionan aspirando el aire a través de filtros para eliminar el polvo y otras partículas, capturando y separando los contaminantes antes de devolver el aire purificado al medio ambiente. 

Los sistemas de recogida de polvo desempeñan un papel integral en:

  • Producción química
  • Centrales eléctricas de carbón
  • Procesamiento de alimentos
  • Elevadores de grano
  • Aserraderos y otras instalaciones para trabajar la madera
  • Plantas de procesamiento de metales
  • Fabricación de productos farmacéuticos
  • Instalaciones de reciclaje

Los sistemas de captación de polvo se componen de sopladores, filtros de polvo, sistemas de limpieza de filtros, receptáculos de contención de polvo y sistemas de eliminación de polvo. Para que los colectores de polvo funcionen con la máxima eficacia, los receptáculos de contención de polvo, que almacenan los contaminantes eliminados del aire, deben estar aislados del exterior para que estos contaminantes no puedan volver a salir. Para garantizarlo, estos receptáculos deben estar conectados directamente al resto de la maquinaria, o se deben utilizar esclusas. 

La importancia de las esclusas 

Al observar el funcionamiento de los sistemas de captación de polvo industrial, queda claro por qué las esclusas son una parte esencial. Sin una esclusa, el polvo simplemente se escaparía a través de la válvula de descarga, anulando esencialmente todo el sistema. En el caso de los sistemas en vacío, que son los más utilizados, esto disminuye la eficacia de la eliminación, ya que gran parte del polvo vuelve a contaminar el aire limpio. En el caso de los sistemas presurizados, esto permite que el aire expulse el polvo por todas partes, lo que genera costes de mantenimiento adicionales e innecesarios. 

Además del riesgo de contaminación y la necesidad de mantenimiento adicional, existe un peligro real de que se produzcan accidentes industriales relacionados con el polvo. Las esclusas ayudan a prevenir las explosiones e incendios provocados por el polvo, con válvulas rotativas especialmente diseñadas para evitar que esto ocurra. Un ejemplo de esto ocurrió en un pasado no muy lejano en un edificio industrial al noroeste de Savannah, Georgia. 

En febrero de 2008, la Imperial Sugar Company sufrió una explosión y un incendio en su planta de envasado de Port Wentworth. El accidente se saldó con 14 muertos y 38 heridos, de los cuales 14 sufrieron quemaduras graves que pusieron en peligro su vida. Posteriormente se determinó que la causa fue el resultado de una acumulación excesiva de polvo de azúcar combustible en todo el edificio. 

En condiciones específicas, muchos tipos de materiales pueden entrar en combustión. Entre ellos se encuentran:

  • Productos agrícolas (cereales, claras de huevo, almidón de maíz, harina, azúcar, patatas, etc.)
  • Polvo químico (de carbón, azufre, etc.)
  • Fertilizantes
  • Metales y aleaciones (aluminio, bronce, zinc, etc.)
  • Plaguicidas y herbicidas
  • Productos farmacéuticos  
  • Plásticos   
  • Goma 
  • Textiles 
  • Madera 

Además, las esclusas permiten cambiar el recipiente de recogida de polvo sin necesidad de apagar el sistema. Sin esclusas, es necesario apagar todo el sistema, o bien la unidad debe funcionar sin ningún tipo de aislamiento, contaminando el aire. 

Diferentes esclusas para sistemas de captación de polvo

Lasesclusas tienen varios diseños. Por lo general, utilizan aspiradores para separar el polvo y evitar que se escape, lo que ayuda a proteger los extractores, aunque algunos sistemas presurizan los colectores de polvo. Los tipos más comunes de esclusas para colectores de polvo son: 

  • Válvulas de descarga dobles
  • Válvulas de guillotina
  • Válvulas rotativas
  • Válvulas de goteo

Además, estas esclusas pueden clasificarse según sean de baja fuga -válvulas de doble descarga y de goteo- o de fuga continua -como las válvulas rotativas-. Las esclusas rotativas son las más utilizadas, mientras que las válvulas de goteo ofrecen la solución más sencilla. Sea cual sea su funcionamiento, todas estas válvulas sirven esencialmente para evitar que el aire a alta presión se filtre y contamine los entornos de menor presión. 

Las válvulas de doble vaciado -también conocidas como válvulas de doble clapeta o válvulas de doble clapeta- se utilizan en aplicaciones industriales para manipular y descargar material fibroso o en trozos a granel. Se utilizan tanto en entornos de vacío como presurizados, y sirven como punto de transición para mantener la presión constante por encima y por debajo de la válvula. Es una válvula ideal para utilizar con material abrasivo o voluminoso que tiende a atascar los alimentadores rotativos. 

Las válvulas de guillotina trabajan en algunos de los entornos más duros, y suelen utilizar una cuchilla de acero inoxidable afilada para atravesar líquidos pesados. Se utilizan en el tratamiento de aguas residuales y en otras aplicaciones en las que la corrosión es un problema. Por lo general, estas válvulas no se utilizan para regular el caudal, a menos que estén diseñadas específicamente para ello. 

También se utilizan para otras aplicaciones, las válvulas rotativas en los sistemas de captación de polvo se utilizan para descargar el polvo, pasando el material de desecho de un punto presurizado -el colector de polvo- a un punto no presurizado, como el contenedor de recogida de polvo. Sellan los sistemas para evitar que se pierda la presión del aire y controlan el flujo de material desde los silos, tolvas o depósitos hacia los sistemas de transporte o durante el procesamiento. 

También conocidas como válvulas de vacío, las válvulas de goteo se utilizan para mantener el sellado de las esclusas de las tolvas de los colectores de polvo en las aplicaciones industriales de captación de polvo, para las que fueron desarrolladas inicialmente. Las válvulas de goteo suelen ser menos costosas que las esclusas rotativas, ya que no requieren una fuente de energía externa. 

 


¿No está seguro de qué máquina necesita?

Pruebe nuestra herramienta de recomendación de equipos: elija una unidad de medida y el tamaño de acabado deseado, y nosotros determinaremos qué máquina utilizar.

START NOW


 

¿Por qué utilizar Prater? 

Prater ofrece una variedad de opciones cuando se trata de esclusas para la recolección de polvo, incluyendo sistemas específicos para la industria. La opción más económica para uso general con colectores de polvo es la esclusa rotativa de la serie Dust Collector. Sus ventajas incluyen: 

  • Se adapta fácilmente a los espacios de las esclusas rotativas de otros fabricantes
  • El rotor de ocho palas sella mejor contra las fugas con dos puntas adicionales 
  • Las bolsas más grandes retienen hasta un 50% más de contaminantes
  • Fabricado con carcasa y placas finales de hierro fundido resistente 
  • Necesita poco mantenimiento
  • Las aberturas permiten un flujo máximo 
  • Patrones personalizados perforados sin coste adicional
  • Funciona a bajas velocidades para garantizar una mayor vida útil

Entre los sistemas que implican esclusas para limitar el polvo, el rompedor de grumos Quick Clean de Prater ayuda a reducir la agrupación natural de material que se produce durante el transporte, el material deliberadamente densificado, el reciclaje o los residuos. Su diseño aumenta la seguridad frente al polvo potencialmente combustible y reduce el tiempo de inactividad, y puede utilizarse con materiales que incluyen: 

  • cereales
  • productos químicos
  • polvo
  • abono 
  • torta filtrante
  • pasta
  • pigmento
  • resina
  • sal
  • azúcar

Además, desde 1925 Prater ha atendido las necesidades de la industria azucarera y sigue suministrando a conocidos fabricantes de alimentos y panaderías industriales equipos y soluciones para el procesamiento del azúcar. La empresa fabrica equipos específicos para la industria con el fin de favorecer el control del polvo, incorporando esta tecnología en la picadora fina Prater. 

Gracias a su larga trayectoria en el diseño y la fabricación de equipos, Prater Industries puede desarrollar, fabricar, instalar, mantener y sustituir sistemas para diversas industrias que requieren capacidades de captación de polvo. Además, su equipo altamente competente de técnicos entiende cómo funcionan los sistemas de recolección de polvo, y esta riqueza de conocimientos ofrece a los clientes de Prater una ventaja sobre su competencia.

Sin título-1